Según datos que proporcionó este personaje cuando se casó en 1833 con Ma. del Carmen Hernández, se asentó en el acta de matrimonio que fue hijo de José Villarreal y Agustina Pozo.
Tomado de: Familysearch.org.
Otros datos registrados en el acta mencionan que es: Teniente Coronel, soltero, de treinta y un años de edad, natural de la Habana, y desde el año diez y seis vagó en distintos puntos de la República como militar.
Esta información está integrada en el expediente No. 6736 del Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional.
(Gobierno Conservador). Nombramiento del Comandante General del Edo. de Guerrero, en favor del Gral. Florencio Villarreal. Año de 1858.
Esto se debió a que en inicios de 1858 había dos presidentes de México. Los conservadores nombraron como interino al Gral. Félix María Zuloaga, producto del Plan de Tacubaya en diciembre de 1857 y tomaron la capital mexicana.
Periódico La Cruz. Tomo VI. Núm. 18. Pág. 30. Hemeroteca Nacional.
Por otra parte los liberales designaron a Benito Juárez en lugar del presidente Ignacio Comonfort, debido a que Juárez era Presidente de la Suprema Corte de Justicia y por ley quedaba encargado del poder ejecutivo, haciendo un gobierno itinerante por diversas entidades del país. Dando origen a la Guerra de Reforma.
Zuloaga, desde Palacio Nacional, empezó a dar nombramientos a integrantes de su gabinete, así como a los gobernantes de los estados. Uno de ellos fue a Villarreal con base a los documentos del expediente antes mencionado.
Habiéndose servido el Excelentísimo (E) Señor (S) Presidente Interino nombrar Gobernador y Comandante General del Estado de Guerrero al E.S. General de División Don Florencio Villarreal... sirva expedirle el nombramiento respectivo.
E.S. Ministro de Gobernación.
Ibid, foja 5. (27 de enero de 1858).La respuesta de aceptación y agradecimiento fue en los siguientes términos, al principio:
Y al final: Si todo Mexicano debe cooperar al establecimiento de la justicia, más pesa este deber sobre los que en 1821 juraron la triple garantía, de la que únicamente puede expresarse la felicidad de la Nación.....
... dignándose nombrar Gobernador y Comandante Gral. del Estado de Guerrero. Acepto con gusto y con gratitud, ese puesto, en el que procuraré el bien de mi Patria, y la gesta nombrada del actual Supremo Gobierno.
Sírvase V.E. manifestar así mi consideración y respeto.
Dios y Libertad. México Enero 29 de 1858. (Rúbrica)
Muy interesante datogracias
ResponderBorrarMi estimado maestro Guillermo de la Cruz saludos
ResponderBorrar