Esto sucedía cuando se hacía el registro de tributos y el escribano anotaba conforme oía el nombre de la población que le dictaban, generando curiosos nombres parecidos a los que existen hoy. Estos son:
CHILPANCINGO:
Chilpantzingo.
Fondo: Tributos. Vol 61. Exp. 6. Foja 192. 1732. AGN.
Nuestra Señora de la Asunción Chilpatzingo. (1729)
Ibid, foja 276.
TELOLOAPAN:
San Simón Totoltepeque.
Ibid.
TECALPULCO (TAXCO)
Tezalpulco.
Ibid, foja 99. (1673)
Tetzalpulco.
Ibid, foja 99. (1734)
HUIXTAC (TAXCO)
Jalistaca en Tasco.
Ibid, foja 407. (1600)
Jalistac o Guistac.
Ibid, foja 287. (1758)
San Andrés Jalistac.
Ibid, foja 101. (1770)
TLAMACAZAPA (TAXCO):
Santa María de la Asunción Tlamagatzapa.
Ibid, foja 407. (1770)
IXCATEOPAN:
Nuestra Señora de la Asunción Escateopan.
Ibid, foja 360. (1766)
Y de manera curiosa el cambio de nombre de esta localidad.
ZUMPANGO DEL RÍO:
Zumpango en las Minas. Así se le nombraba en un principio.
Ibid, foja 371. (1766)
Zumpango del Río. Nombre posterior.
Ibid, foja 460. (1776)
Comentarios
Publicar un comentario