Con base a un expediente del Archivo General de la Nación (AGN) fue posible describir estos aspectos de uno de los medios de comunicación más importantes en la primera mitad del siglo XIX, el correo.
Fondo: Correos. Vol 59. Exp. 46. Fojas 207-210. 1843. AGN.
El C. Juan de Mier y Terán era el Administrador general de la renta de Correos y Postas de la República Mexicana en dicho año.
Ibid, foja 415.
En el documento expedido por Mier y Terán decía: Pase Diego Romero, correo extraordinario de la Renta, de a caballo, que camina en toda diligencia...
La valija del correo eran varios pliegos (piezas de papel) para entregar a Nicolás Bravo en Chilpancingo y a Luis Gonzaga Vieyra en Iguala.
Ibid.
Además se especificaban los exhortos a las autoridades de los lugares en tránsito para auxiliar a los empleados y un requisito importante que debían llevar, siendo el escudo de armas en el pecho, en caso contrario podrían ser detenidos y aprehendidos. Adjunto al oficio de comisión tendrían que ir anotando: lugar, fecha y hora de llegada. Así como nombre y firma de la autoridad que lo avala.
Ibid.
Romero sale de la capital el 9 de junio de 1843 a las dos de la tarde y lleva cuarenta pesos para gastos. Se reporta en Huitzilac a las tres y media de la tarde. El día 10 llega a la una y media de la madrugada a Cuernavaca. Descansa un rato y hace salida a las siete de la mañana. Se reporta en Xochitepec a las nueve de la mañana y sigue inmediatamente su destino.
Llega a las doce del medio día a Ixtla (Puente de Ixtla), continuando su camino quince minutos después. Dos y media de la tarde está en Tepetlapa y registra su llegada a Iguala a las siete de la noche. Entrega el pliego para Vieyra y sale quince minutos después a Chilpancingo.
Ibid.
Registra su entrada a la Venta de Palula a las diez y media de la noche. A la una de la mañana del día 11 está en Mezcala. Horas después cruza el río de Mezcala en balsa y a las seis horas emprende su camino. Su último destino era Chichihualco, lugar donde estaba la hacienda propiedad de Bravo, anotando que llegó a las diez de la mañana. A las cuatro de la tarde retoma el camino de regreso
Ibid, foja 417.
Después de registrar su paso por las poblaciones que visitó en su regreso, llegó a la ciudad de México a las diez de la noche del día 13 con el reporte de que entregó todo bien.El día 17 le hacen a Romero revisión de gastos para entregarle el dinero que le corresponde por sus servicios, siendo un peso con setenta y dos centavos. En este informe se establecen el dinero que recibió, las horas que le pagaron por estar detenido sin justificación y el descuento por las horas que perdió.
Ibid, foja 417.
Excelente dato mi estimado Maestro Saludos y una bonita tarde
ResponderBorrar