Según estimaciones fue de magnitud 8.4 y se sintió en muchas partes de la Nueva España. En el caso de Iguala afectó a su iglesia por lo que tuvieron que solicitar mil pesos a las autoridades virreinales para su reparación.
Ocurso de los Naturales del Pueblo de Iguala, Jurisdicción de Taxco, sobre que se les permita sacar de las arcas de comunidad 1000 pesos para reedificio de su iglesia.
Fondo: Templos y Conventos. Vol 13. Exp. 7. Foja 138. 1788. AGN.
Esta petición la hizo un año después Don Bartolomé Díaz Borrego, por el Común y Naturales del pueblo de Iguala, Jurisdicción de Taxco.
Ibid.
En su escrito decía: "... de resultas y efecto de varios terremotos que se experimentaron generalmente en todo el Reyno en el año pasado de 1787, padeció algunos ruinosos estragos la Iglesia Parroquial del expresado Pueblo de Iguala,..."
Ibid. Foja 141.
Verificando que: "... dicha Iglesia requería para su reparación un prontísimo reparo el cual podía costearse con la cantidad de mil pesos, o poco más, y que de lo contrario permaneciendo en el mismo estado hasta el tiempo de aguas iría en tanto, y tan breve aumento su deterioro que seguramente se experimentaría su completa y total destrucción, ..."
Ibid.
La respuesta a esta petición se dio el 16 de mayo de 1788, a través de Don Francisco Javier de Gamboa, del Consejo del Regente de esta Real Audiencia, a nombre del Excelentísimo Señor Don Manuel Antonio Flores, Virrey Gobernador y Capitán General de la Nueva España.
Ibid. Foja 144.
Señalando que: "... con la intervención del párroco y de los referidos Indios nombre un perito de satisfacción que juramentado en forma reconozca otra Iglesia, formando cálculo por menor de la cantidad que considere necesaria para su reparo: y que concluidas estas diligencias con la brevedad posible de cuenta con ellas."
Al parecer las reparaciones autorizadas fueron mínimas debido a que la Iglesia de Iguala se derrumbó su techo tiempo después, en mayo de 1799, dejándola inhabilitada. Siendo otro interesante tema que compartiré en otra ocasión.
Comentarios
Publicar un comentario