EL 25 DE MARZO DE 1904 FUERON LAS BODAS DE ORO DEL PÁRROCO FRANCISCO CÁSERES DE LA IGLESIA DE IGUALA
El Padre Cáseres fue el cura con mayor antigüedad al frente de la iglesia de San Francisco de Asís, estando en ella desde 1854 hasta 1906.
Rúbrica del Padre Cáseres, tomada del Directorio Parroquial de Iguala.
Cáseres nació el 4 de octubre de 1828 en Acanceh, Yucatán. Sus padres fueron José Ignacio Cáseres y Magdalena Encarnación Campos.
Su primera misa en Iguala la realizó el sábado 25 de marzo de 1854 en la llamada Capilla de Palma, que estaba en la esquina poniente del atrio, frente a la Plaza de Armas, antes nombrada Plaza Principal y hoy es el zócalo. El padrino de la misa y del párroco Cáseres fue el Presidente de la República, Antonio López de Santa Anna.
Fecha de un documento de la época.
La Capilla de Palma funcionó de manera provisional más de cincuenta años, debido a que el primer templo católico construido se había derrumbado su techo en mayo de 1798, quedando en desuso. Siendo en esta capilla que estaban resguardadas la mesa, el misal y el crucifijo que se utilizaron para la Jura del Plan de Iguala el 2 de marzo de 1821, por parte de Iturbide y el Ejército de las Tres Garantías.
Por lo anterior, al Padre Cáseres le tocó utilizar la Capilla de Palma y tiempo después bendecir en agosto de 1864 el actual templo que hoy todos conocemos.
El 25 de marzo de 1904 se celebraron sus Bodas de Oro con grandes festejos.
Después de dos años de cumplir sus Bodas de Oro, fallece en esta ciudad el 19 de abril de 1906. Oficiando y administrando la iglesia durante 52 años.
Como siempre, una historia interesante y muy bien documentada, felicidades. Para los que hacemos investigación genealógica, el nombre Francisco Cáseres está muy presente. Saludos, Leila
ResponderBorrarExcelente dato histórico de nuestra Iglesia católica Felicidades y Saludos Prof Guillermo de la Cruz, adelante éxito
ResponderBorrar