En enero de 1931 se crearon por primera vez dos internados indígenas, tipo piloto, en el país, durante el periodo del Lic. Narciso Bassols, Secretario de Educación durante la presidencia de Pascual Ortiz Rubio. Tomado de la Galería de Secretarios de Hacienda de México. Uno de ellos fue en San Gabrielito, Mpio. de Tepecoacuilco, Gro., y el otro en Yoquivo, Chihuahua. En su primer informe de gobierno, del 1 de septiembre de 1931, lo daba a conocer el Gral. Adrián Castrejón, con el nombre de "Fray Bartolomé de las Casas". Tomado de la Hemeroteca Nacional. La estrategia educativa para este internado lo definió así Bassols: Tomado del periódico El Nacional (15 de dic. de 1931). A principios de diciembre de 1931 el Lic. Bassols realizó una gira por Guerrero y visitó el internado, conviviendo dos días con la comunidad escolar. Ibid. Al principio recibieron alumnos de las siguientes etnias: Otro aspecto a destacar era el que recibían solo niños y algunos tenían el llamado ...