Con base a un expediente del Archivo General de la Nación (AGN) fue posible describir estos aspectos de uno de los medios de comunicación más importantes en la primera mitad del siglo XIX, el correo. Fondo: Correos. Vol 59. Exp. 46. Fojas 207-210. 1843. AGN. El C. Juan de Mier y Terán era el Administrador general de la renta de Correos y Postas de la República Mexicana en dicho año. Ibid, foja 415. En el documento expedido por Mier y Terán decía: Pase Diego Romero, correo extraordinario de la Renta, de a caballo, que camina en toda diligencia... La valija del correo eran varios pliegos (piezas de papel) para entregar a Nicolás Bravo en Chilpancingo y a Luis Gonzaga Vieyra en Iguala. Ibid. Además se especificaban los exhortos a las autoridades de los lugares en tránsito para auxiliar a los empleados y un requisito importante que debían llevar, siendo el escudo de armas en el pecho, en caso contrario podrían ser detenidos y aprehendidos. Adjunto al oficio de comisión tendrían ...