Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

IGUALA DE ITURBIDE

Artículos del decreto A iniciativa del coronel Luis Gonzaga Vieyra, Comandante de la plaza de Iguala; el gobernador del Estado de México, Manuel Díez de Bonilla; con el decreto No. 482, de fecha 2 de junio de 1835, decidió elevar a rango de ciudad esta población y nombrarla como Iguala de Iturbide . Reglas del decreto ACTA DE IGUALA DE ITURBIDE EN 1854 Esta denominación la tuvo hasta 1898, debido a que el 30 de mayo, el gobernador del Estado de Guerrero, el Dr. Leopoldo Viramontes Salcedo; decretó cambiarla por Iguala de la Independencia , nombre oficial que lleva hasta la fecha. Decreto del 30 de mayo de 1898.

LA PROPUESTA DEL TÍTULO NOBILIARIO, DUQUE DE IGUALA, EN 1822

El domingo 24 de febrero de 1822 se instaló el Primer Congreso Constituyente Mexicano y semanas después en la sesión del domingo 19 de mayo designó como Emperador Constitucional de México a Agustín de Iturbide, con el nombre de Agustín I de México . A raíz de este nombramiento se produjo posteriormente un hecho anecdótico que es poco conocido y salió publicado el lunes 3 de junio de dicho año, en el Número 20 del periódico republicano La Abispa de Chilpancingo , cuyo editor fue el político e historiador mexicano, Carlos María de Bustamante. El suceso fue titulado con el nombre de  Ocurrencias y menciona que el diputado suplente por Guatemala, Pedro José Lanuza, dio a conocer en primera lectura de la sesión del viernes 24 de mayo, su propuesta de que al primer  hijo de Iturbide , Agustín Jerónimo, se le denominase Príncipe de Michoacán;  a su padre, Joaquín de Iturbide, Duque de Iguala ; y a María Nicolasa, hermana de Iturbide, Duquesa de las Villas de Orizaba y Córdoba . Todo lo

FUNDACIÓN DE LA ESCUELA PRIMARIA "20 DE NOVIEMBRE" DE IGUALA

Profesora Martha Castro Padilla y el grupo a su cargo (1940) En este año se conmemora el LXXX Aniversario de la fundación de esta prestigiada escuela que iniciara sus labores el jueves 16 de noviembre de 1939 en el Barrio de San Miguel, según la autorización oficial que había girado tres días antes el Inspector de la 4a Zona Escolar, profesor J. Miguel Ceballos Durán; al director comisionado para su creación, el profesor Alberto Cervantes Pérez. Después, el inspector Ceballos, giró órdenes de comisión a las profesoras Reyna Hernández Sánchez (mi señora madre) y Refugio Temelo de Cervantes para atender a los alumnos. El director fundador buscó un lugar apropiado para establecer la institución y logró que le fuera rentada la "Quinta Josefina", ubicada en la calle de Álvaro Obregón, por la cantidad de 30 pesos mensuales, que fueron pagados con dinero propio del profesor Cervantes. Ante la cercanía del desfile con motivo de los festejos de la Revolución Mexicana se aprovech

ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA DONÓ 4 MIL PESOS PARA LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE IGUALA EN 1854

Fecha de un documento de la época A raíz de la publicación del Plan de Ayutla el miércoles 1 de marzo de 1854 que pedía cesar en el ejercicio del poder público a Antonio López de Santa Anna, que había tomado posesión por onceava y última ocasión de la Presidencia de la República en 1853. Para enfrentar a los promotores del plan en la Costa del Estado de Guerrero, Santa Anna organizó y encabezó un numeroso ejército que salió de la capital del país el día jueves 16 del mismo mes. Después de pasar por Cuernavaca, el martes 21 fue recibido en Platanillo por funcionarios locales y varios grupos de ciudadanos. En la entrada a Iguala fue colocado un arco adornado que contenía el siguiente texto: A. S. (su). A. (alteza)  S. (serenísima) General D. Antonio López de Santa-Anna. héroe de tantas glorias nacionales, LA CIUDAD DE ITURBIDE, SALUD Y ADHESIÓN. Al llegar al centro de la población y apearse del carruaje observó que estaba inconclusa la reedificación del templo  de San F