Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

SELLOS OFICIALES UTILIZADOS EN DOCUMENTOS DEL SIGLO XIX EN MÉXICO (II)

En abril del 2022 publiqué la primera parte de este artículo y ahora va la segunda parte con veinte sellos ocupados en papelería oficial. Comandancia Principal de Tierra Caliente (1847). Primer Regimiento de Caballería de Primera Línea (1856). Administración de Rentas de Tixtla de Guerrero (1843). Ejército del Imperio, Brigada de Operaciones en el Sur (1865). Brigada de Operaciones de Costa Chica (1855). Comandancia Principal de Chilapa (1842). Administración del Tabaco de Iguala (1848). Prefectura Municipal de Teloloapan (1857). Subprefectura de Ajuchitlán (1830). Ejército Nacional. Comandancia de las Fuerzas Federales en el Estado de Guerrero (1879). Parroquia de Iguala (1869). Prefectura de Acapulco (1829). Comandancia Militar de acapulco (1885). Municipalidad de Taxco (1854). Departamento de Iturbide. Administración Principal de Rentas (1865). Comandancia Militar de Acapulco (1876). Prefectura del Distrito de Iguala (1864). Comisaría Municipal de Tepecoacuilco (1854). Subprefectura...

NOMBRES ESCRITOS DE MANERA DISTINTA DE POBLACIONES DEL SUR EN LA NUEVA ESPAÑA

Esto sucedía cuando se hacía el registro de tributos y el escribano anotaba conforme oía el nombre de la población que le dictaban, generando curiosos nombres parecidos a los que existen hoy. Estos son: CHILPANCINGO: Chilpantzingo. Fondo: Tributos. Vol 61. Exp. 6. Foja 192. 1732. AGN. Nuestra Señora de la Asunción Chilpatzingo. (1729) Ibid, foja 276. TELOLOAPAN: Teloloapa. Ibid, foja 335. (1765) Teololoapan. Ibid, foja 468. (1776) TOTOLTEPEC (TELOLOAPAN): San Simón Totoltepeque. Ibid. TECALPULCO (TAXCO) Tezalpulco. Ibid, foja 99. (1673) Tetzalpulco. Ibid, foja 99. (1734) HUIXTAC (TAXCO) Jalistaca en Tasco. Ibid, foja 407. (1600) Jalistac o Guistac. Ibid, foja 287. (1758) San Andrés Jalistac. Ibid, foja 101. (1770) TLAMACAZAPA (TAXCO): Tlamagatzapa. Ibid, foja 185. (1734) Santa María de la Asunción Tlamagatzapa. Ibid, foja 407. (1770) IXCATEOPAN: Nuestra Señora de la Asunción Escateopan. Ibid, foja 360. (1766) Escateopan. Ibid, foja 468. (1776) Y de manera curiosa  el cambio de nomb...

EL CAMBIO DEL NOMBRE DE COCULA POR COACULA DE LA JURISDICCIÓN DE IGUALA EN ALGUNOS ESCRITOS DEL SIGLO XVIII

En el libro:  Theatro Americano. Descripción General de los Reynos y Provincias de la Nueva España y sus jurisdicciones, está escrito el nombre de Coacula  y me llamó la atención porque pensé que era un error de escritura. Tomado de: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080017365/1080017365.html (1746). Este dato está en la página 239 y lo subrayé para su ubicación. La mayoría de los documentos que he encontrado de esa época están escritos de manera normal: Cocula . Tomado de: Familysearch.org. Fondo: Ríos y acequias. Vol 40. Exp. 158. Foja 225. 1717. AGN. Pero encontré que había el registro con el cambio de nombre, mencionado al inicio, en varias ocasiones y es el siguiente: Fondo: Tributos. Vol 61. Exp. 6. Foja 71. 1732. AGN. En el mismo documento y fojas adelante se observa su relación con Iguala. Ibid foja 127 (1730). Para 1748 ya aparece con el nombre de: Nuestra Señora de la Concepción Coacula . Ibid foja 310. En los siguientes registros así sigue escrito: Ibid foja 344 (1766...