Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022

IMÁGENES Y TEXTOS DEL AYER (II)

Este blog lo inicié el 20 de agosto de 2018 y hoy publico el artículo número 217, agradeciendo a todos mis lectores sus visitas y comentarios. Presento la segunda parte de imágenes que me han compartido amigos y familiares. Cabildo Municipal, funcionarios y empleados del Ayuntamiento Municipal de Iguala en 1931.  Sentado al centro el C. Julián Román Hernández, Presidente Municipal (enero a diciembre de 1931); y  a sus costados los demás integrantes del Cabildo: Roquelín Bustamante (Síndico) y los Regidores: Guillermo Silva, Ernesto Delgado, Pablo Padilla, Florencio G. Pineda y Patricio Deagüeros. Atrás están funcionarios y empleados del Ayuntamiento. (Imagen proporcionada por el Dr. Florencio Benítez González). Bar del hotel Royalty (1940). Sacerdote Salvador Terán Viveros, durante su estancia en la iglesia de San Juan, ubicada en el barrio del mismo nombre (S/F). (Imagen proporcionada por Roberto Galarza Fernández). Campo de aviación de Iguala, en los terrenos de la Escuela Secundari

EN 1980 SE INAUGURÓ "LA CASA DEL PUEBLO" DE IGUALA

El antiguo Mercado Municipal "Adrián Castrejón", que estaba en el centro de la ciudad, fue reubicado  en octubre de 1978,  en el terreno conocido como  La Noria.  En e l espacio que ocupaba se edificó el vigente Palacio Municipal. Imagen aérea de Iguala S/F (Foto Eliseo) Atrás de la iglesia se observa el antiguo Mercado Municipal. Desfile deportivo del 20 de Noviembre (S/F), en la esquina que formaban las calles de Ruiz Cortines (hoy Avenida Bandera nacional) y Miguel Hidalgo. A la derecha se observan los comercios establecidos en el antiguo Mercado Municipal. Demolición del antiguo Mercado Municipal "Adrián Castrejón" para construir La Casa del Pueblo de Iguala (1979). Imagen proporcionada por Rodolfo (Chino) Soto Rivera. La construcción de este inmueble se realizó en dos años y para agosto de 1980 se terminaba el adoquinamiento de la Plaza Cívica, que después fue nombrada  Plaza Cívica de las Tres Garantías, por el Cabildo municipal el 10 de marzo del 2000. Plaz

PRESENCIA DE LA TRIGARANCIA EN SAN JOSÉ CASAS VIEJAS, HOY SAN JOSÉ ITURBIDE, GUANAJUATO.

De las un poco más de cien localidades que recorrió el Ejército Trigarante, encabezado por Iturbide, desde su integración en Iguala el 2 de marzo hasta su entrada triunfal  el 27 de septiembre  de 1821  a la Cd. de México, una de ellas fue la entonces llamada San José Casas Viejas. Mapa de la Jurisdicción de San Luis de la Paz. Pág. 239. Tomado de:  Geografía histórica de la Nueva España 1519-1821 . Peter Gerhard (1986). La llegada de Iturbide a San José Casas Viejas fue en la mañana del viernes 22 de junio de 1821 y ahí decidió establecer su cuartel para dirigir los movimientos y avances de otros oficiales trigarantes a su mando. En lo que al parecer sería su primera carta enviada desde este lugar fue al mediodía, dirigiéndola al exmilitar realista español, José Antonio de Echávarri, quien había estado en Casas Viejas desde el 13 de junio y fue comisionado por Iturbide como avanzada para vigilar los puntos estratégicos de la región. Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nac

SELLOS OFICIALES UTILIZADOS EN DOCUMENTOS DEL SIGLO XIX EN MÉXICO

Durante mis investigaciones he encontrado papelería oficial sellada que fueron utilizados para dar formalidad y distinción a la documentación elaborada en ese tiempo. El primero es referente al Primer Imperio Mexicano de Agustín I. Al centro iba impreso el facsímil de Iturbide para evitar su duplicidad. El de la Subprefectura del Partido de Tistla de Guerrero, utilizado en el año de 1843. Del Juzgado de Paz en Guerrero de 1843, cuando fungía como responsable Benigno Astudillo. Comandancia Principal de la Costa Chica de 1854. Comandancia Militar de Taxco en 1856. Comandancia Principal del Territorio de los Bravos (Chilpancingo) en 1860. Municipalidad de Chilapa en 1849. Gobierno de Acapulco en 1823. Capitanía del puerto de Acapulco en 1828. Ayuntamiento de Acapulco en 1830. Prefectura de Acapulco de 1841. Juzgado Municipal de Cocula, Gro., en 1861. Prefectura Tlapa y Ometepec de 1833. Comandancia Principal de Iguala en 1844, a cargo del coronel Luis Gonzaga Vieyra. Comandancia General d