Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2022

SOCIOS CORRESPONSABLES DE LA COMPAÑÌA LANCASTERIANA EN IGUALA EN 1843

Esta compañía educativa inició labores en México en 1822. Sus planteles aplicaban el método de enseñanza mutua debido a que los alumnos más avanzados enseñaban a grupos de diez niños. Para su funcionamiento estableció el sistema de socios corresponsales en la provincia con la finalidad de: fundar escuelas, contratar maestros y vigilar su funcionamiento. Estos debían ser personas con buen nivel económico y cultural. El mayor impulso que tuvo este sistema educativo en Iguala fue en 1843 al designarse varios corresponsales que apoyaran la educación primaria. El primer dato que encontré de los socios aceptados por parte de la Compañía Lancasteriana fue del mes de mayo. Los nombres de los que ingresaron los tomé del registro de las sesiones de la Compañía en la ciudad de México y que fueron publicadas en el periódico El Siglo Diez y Nueve . "Sesión ordinaria del lunes 15 de mayo de 1843. El socio Frías manifestó, que habiendo tenido noticia de que en Iguala existía un legado destinado

PRIMER INFORME EN EL RUBRO EDUCATIVO DEL GOBERNADOR ADRIÁN CASTREJÓN EN 1931

Este fue durante su gestión administrativa (1929-1933) y comprendía el periodo de diciembre de 1930 a agosto de 1931. Gral. Adrián Castrejón Castrejón (1894-1954). Imagen tomada de: www.mediateca.inah.gob.mx ( 1925). Lo rindió ante la XXIX Legislatura del Estado de Guerrero el 1 de septiembre de 1931 y el informe completo se publicó en el Periódico Oficial al día siguiente. Tomado de la Hemeroteca Nacional. En el apartado de Educación Pública están las actividades realizadas, de la  página 5 hasta la 7. Por lo extenso seleccioné  solo  las que se hicieron en la región norte del estado. " (Se) ... ha enviado una Misión Cultural a ... Buenavista de Cuéllar, Coacoyula y ... (para) los maestros por su mejoramiento profesional. El gobierno del Estado, en armonía con la Dirección de Educación Federal ha fundado las siguientes escuelas: Distrito de Alarcón, una escuela rural en El Saúz. Distrito de Aldama, escuela rural en: Tlacaquipa, Petlacala, Oculixtlahuacán, Temixco, Buenavista d

VARIOS DATOS HISTÓRICOS DEL MUNICIPIO DE IGUALA (I)

1 .- La sesión del Congreso del Estado de Guerrero del día 22 de marzo de 1899, se publicó  a la semana siguiente  en el Periódico Oficial . En un párrafo de este se incluyó un proyecto de decreto del Ayuntamiento de Iguala. Tomado de la Hemeroteca Nacional. Este decía: "Se impone una contribución de un peso por cada yunta de bueyes que los criadores arrienden para el cultivo de terrenos en la municipalidad y de cincuenta centavos mensuales por cada carro destinado al servicio público o particular, cuyos impuestos ingresarán a la Tesorería Municipal de la cabecera." Yunta de bueyes en Iguala (S/F). Imagen proporcionada por el C.P. Rafael Domínguez Rueda. 2 .- En enero de 1935 se separa la comunidad de Coacoyula del municipio de Tepecoacuilco y se anexa al municipio de Iguala, con base al Decreto No. 83 emitido por el Gral. de Brigada Gabriel R. Guevara,  Gobernador del Edo. de Gro; y publicado en el  Periódico Oficial . Tomado de la Hemeroteca Nacional. 3 .- En 1958  se crean

EN FEBRERO DE 1938 SE INSTITUYÓ EL DÍA DE LA BANDERA NACIONAL EN EL ESTADO DE GUERRERO

Este dato salió publicado el 9 de marzo de 1938 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero y sucedió durante el periodo del gobernador Alberto F. Berber (1937-1941). Tomado de la Hemeroteca Nacional. En la página 3 decía el artículo: "Homenajes a la Bandera. El ejecutivo a mi cargo con el deseo de despertar el espíritu cívico... instituyó en el Estado el Día de la Bandera Nacional dedicando el primer domingo de cada mes a la celebración de una ceremonia de carácter cívico,... habiéndose llevado a cabo dichos actos con toda regularidad en esta Capital hasta el mes de febrero último, al igual que en gran número de cabeceras municipales,... Es satisfactorio para el Ejecutivo de mi cargo hacer de vuestro conocimiento que esta iniciativa fue acogida por una gran mayoría de los hijos del Estado y ha tenido repercusiones fuera del territorio del mismo ya que ha sido adoptada por los Gobiernos de otros Estados de la República." Dos años después, el 3 de abril de 194