Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

ACTO CELEBRADO EN IGUALA EN 1921 POR EL CENTENARIO DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Con motivo de conmemorar el Centenario de la Consumación de la Independencia Mexicana en 1921, el Presidente de la República, Álvaro Obregón Salido, designó al Comité Ejecutivo de las Fiestas del Centenario. Portada del Programa General El Comité lo integraron: Emiliano López Figueroa (Presidente), Juan de Dios Bojórquez (Vicep residente), Martín Luis Guzmán (Secretario) y Carlos Argüelles (Tesorero). El programa de eventos abarcó todos los días del mes de septiembre de ese año. Por la gran cantidad de las actividades realizadas en la Ciudad de México solo mencionaré algunas curiosas e importantes. El día 10 se distribuyeron de manera gratuita diez mil rebozos y veinte mil piezas de pantalones, camisas, sombreros y huaraches entre los pobres. El día 11 se repartieron banderas nacionales en los hogares donde había un niño nacido en el mes de los festejos, con el fin de que se fijen en las ventanas y balcones de las casas. El día 15 por la noche se dio el tradicional "Grito". E

APOYO ECONÓMICO ENTREGADO EN 1821 A ITURBIDE EN IGUALA PARA LOGRAR LA INDEPENDENCIA

En la página electrónica del Centro de Estudios de Historia de México de la Fundación Carlos Slim , se encuentra  en la sección de Archivo   un documento original  que muestra el apoyo económico que recibió Agustín de Iturbide durante su estancia en Iguala, antes de proclamar el Plan de Independencia de la América Septentrional (Plan de Iguala). El texto íntegro de dicho documento es el siguiente: " Yo el Infraescrito Notario Real y Público Manuel de los Santos Pérez y Guevara certifico: Que hoy veinte de febrero del año de mil ochocientos veinte y uno he sido llamado al alojamiento ( al alojamiento)  del Señor Brigadier D. Agustín de Iturbide en este pueblo de Iguala, donde se me presentó al español Don Francisco Javier Pérez quien conduce para Acapulco una conducta de reales y oro que del comercio de México debe embarcarse para Manila y habiéndome presentado la carta del Dr. Monte Agudo en que autoriza al Señor Iturbide para que tome la suma de quinientos mil ochenta pe

EN SEPTIEMBRE DE 1960 INGRESÓ LA PRIMERA GENERACIÓN DEL GLORIOSO CREN DE IGUALA

Los cerca de 500 adolescentes que fueron seleccionados para iniciar el ciclo escolar 1960-61 como alumnos de nuevo ingreso del  recién creado  Centro Regional de Educación Normal (CREN), en septiembre de 2020  cumplieron  sesenta años de haberse inscritos para comenzar una nueva etapa en su vida como estudiantes normalistas. El día especial para todos ellos fue el  lunes 19 de septiembre de 1960 cuando vistieron por primera vez el uniforme escolar para estar presentes en la también inauguración de su escuela. Al término de este evento oficial, el   Dr. Jaime Torres Bodet, Secretario de Educación Pública; recorrió el contingente estudiantil  formado enfrente del edificio principal de la institución y saludó  a varios de ellos. Entre los funcionarios que lo acompañaban, sobresalen en la anterior imagen, está el  Gobernador del Estado de Guerrero,  Gral. Raúl Caballero Aburto, y atrás de este el  Arq. Pedro Ramírez Vázquez, Director del  Comité Administrador del Programa Federal de

ANTIGUAS CALLES DE IGUALA

La nomenclatura de varias calles del primer cuadro de la ciudad de Iguala ha sido cambiada a través del tiempo en diversas ocasiones. Aquí presento el nombre de algunas de las antes existentes, basado en datos obtenidos en  notas periodísticas,  fotografías, mapas y libros. MÉXICO .-   Hoy Constitución. Calle de México, Iguala de Iturbide  (1889) .  Fotografía propiedad de la Fototeca Nacional del INAH . GUADALUPE .-  Después llamada Porfirio Díaz y hoy Francisco I. Madero. Antigua p ostal de la calle Francisco I. Madero (S/F). LA INDUSTRIA .-   Después se le llamó Luis Gonzaga Vieyra, años posteriores se le cambió a Adolfo  Ruiz Cortines  y hoy es Bandera Nacional. Antigua p ostal de la calle Ruiz Cortines (S/F). MANUEL ROMERO RUBIO .- Hoy Álvaro Obregón. Antigua p ostal de la calle Romero Rubio (S/F). EL CALVARIO .- Hoy La Reforma. Antigua p ostal de la calle El Calvario (S/F). PROGRESO .-  Hoy Gral Ignacio Maya. Contingente de estudian