Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

MONUMENTOS A LA BANDERA EN MÉXICO

A partir de la década de los 40´s, durante el sexenio (1940-1946) del Presidente Manuel Ávila Camacho, nuestra Bandera Nacional empezó a ser enaltecida a través de la construcción de monumentos en diversas ciudades del país. Presidente Manuel Ávila Camacho El primer Monumento a la Bandera erigido fue en Toluca, Edo. de México y se inauguró el 24 de febrero de 1941. El diseño fue hecho por el Ing. Armodio del Valle Arispe y las esculturas por el artista Luis Albarrán y Pliego. https://www.mexicoenfotos.com/~villasanacarlos/monumento-a-la-bandera-MX13229838202102/45 El segundo monumento se construyó en Iguala de la Independencia, Gro.,  y fue inaugurado el 28 de septiembre de 1942. Su autor fue el escultor Federico Canessi del Campillo. Monumento a la Bandera en Iguala (Fotografía propiedad de Miguel Ángel Marías) El tercero se edificó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y su inauguración fue el 5 de febrero de 1943. La obra estuvo a cargo del arquitecto Juan Fernando Olag

¿SE PROCLAMÓ EL PLAN DE IGUALA EL 24 DE FEBRERO DE 1821?

ARCHIVO HISTÓRICO SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL (AHSDN) EXP. 153 El calendario cívico nacional menciona que el sábado 24 de febrero de 1821 se proclamó el Plan de Iguala en la población del mismo nombre. Tomando en cuenta que proclamar significa: anunciar o divulgar una cosa públicamente, y revisando los documentos de la época puedo afirmar que dicha proclamación no se realizó el día arriba indicado. Lo que sucedió en esa fecha fue solo el envío  del plan  por parte de Agustín de Iturbide,   desde Iguala hacia la ciudad de México , al virrey Juan José Ruiz de Apodaca, conocido como el Conde del Venadito .  Además Iturbide remitió varios tantos del mismo plan a otras personalidades para su conocimiento y probable adhesión. Texto de Iturbide al virrey, anexado al plan. AHSDN  EXP. 153. FOJA 22. La intención de Iturbide era lograr la aprobación del plan por parte de la autoridad más importante en la Nueva España, el virrey, y así lograr la tan anhelada independencia, des

EN IGUALA FUERON ABANDERADOS LOS 75 AYUNTAMIENTOS MUNICIPALES DE GUERRERO EN 1971

En el marco del CL Aniversario de la Bandera Nacional se realizó  por primera y única vez en Iguala  un importante evento cívico,   el abanderamiento de los 75 Ayuntamientos Municipales que integraban en ese tiempo el Estado de Guerrero. Este acto se desarrolló  en el Monumento a la Bandera y dio comienzo con el izamiento de  la Bandera Nacional en el asta del monumento, la cual fue obsequiada por el Presidente Luis Echeverría, que encabezaba los festejos. Los encargados de portar esta gran bandera para izarla en el asta del monumento fueron (de izq. a der.): Ángel Castrejón Gadea, Lucas Martínez Camarillo, Silvia Huicochea Martínez, Bernardo Cervantes Almazán. (Imagen de arriba, proporcionada por Florencio Benítez González) y  Eladio Mazón Batalla (imagen inferior, ubicado abajo a la izq.). La única escolta que fue abanderada de manera reglamentaria fue la del Cabildo de Iguala, que estuvo integrada por (imagen de abajo, al frente  de derecha a izquierda): Profr. Sa

SESIONES DEL CONGRESO DE GUERRERO EN IGUALA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA

En el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero del 23 de mayo de 1951 se publicó el Decreto No. 12 que establecía la celebración de sesiones públicas solemnes del Congreso Estatal en los días: 24 de febrero en Iguala (Día de la Bandera), 28 de febrero en Ixcateopan (sacrificio del gran Cuauhtémoc), 9 de agosto en Tixtla (natalicio de Vicente Guerrero) y 13 de septiembre en Chilpancingo (constitución del Primer Congreso de Anáhuac). Uno de este tipo de eventos en Iguala fue registrado el 17 de febrero de 1960 en el Periódico Oficial, durante el gobierno del general Luis Raúl Caballero Aburto. La convocatoria establecía lo siguiente: "Se cita a los CC. Diputados de la H. XLII Legislatura ..., a un Periodo Extraordinario de Sesiones durante los días 23 y 24 del presente mes de febrero, con el objeto de tratar los siguientes asuntos: ... Decreto por el que se autoriza al H. Ayuntamiento Constitucional de Iguala, para ceder al Comité Federal de Construcción de E