Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2019

EL ABRAZO DE ACATEMPAN

Monumento situado en la entrada principal de la comunidad de Acatempan, Mpio. de Teloloapan, Gro., con las e statuas de Iturbide y Guerrero.  http://repubimg.pw/acatempan-guerrero-2015.html Es un hecho cuestionado porque algunos historiadores lo sustentan con varias interpretaciones y otros  niegan su existencia.  La mayoría de los que aceptan su validez  señalan de que sucedió un día 10 de febrero de 1821 en Acatempan (Teloloapan), y solo uno, Amado González Dávila, asegura de que fue en Atempa (Tepecoacuilco). Estas afirmaciones s e basan en datos no precisos.  Investigando encontré la posible veracidad de este encuentro y que  se da a petición de Iturbide, a través de una carta que le envía a Guerrero  desde Tepecoacuilco , el 4 de febrero de 1821, y que en su inicio dice: "Estimado amigo: No dudo en darle a Usted este título, porque la firmeza y el valor son las cualidades primeras que constituyen el carácter del hombre de bien,  y me lisonjeó de darle a Usted en

EL ORIGINAL DEL PLAN DE IGUALA ARCHIVADO EN WASHINGTON, D.C.

Mtro. José Alberto Alejandre Lara revisando el Plan de Iguala en el Archivo de la Universidad Católica de América, en Washington, D.C.  El 15 de septiembre de 2019 salió publicado en el periódico El Universal,  una nota referente a la relevante investigación realizada por un joven mexicano, el Maestro José Alberto Alejandre Lara, que estudia su segunda maestría de la carrera de Políticas Públicas en la Universidad de Geoergetown,  de la ciudad de W ashington,  capital de los Estados Unidos . Durante su estancia en esta ciudad se ha dedicado, desde el 2013, a revisar unos archivos de la Universidad Católica de América, donde existe una gran cantidad de documentos, fotografías, cartas, periódicos y monedas, que forman parte de un voluminoso expediente relacionado con la familia de Iturbide y que fue donado en diciembre de 1968 por la viuda del nieto de Agustín de Iturbide, la señora Louis Kearney de Iturbide. Dentro de los textos manuscritos que ha examinado, está uno que destac

ESCUELA PRIMARIA "GREGORIO TORRES QUINTERO" DE IGUALA

Personal docente en la década de los 40´s. Al frente, sentadas de derecha a izquierda, Profesoras: Reyna Hernández Sánchez, Romana Arroyo de León y Elodia Sotelo Rodríguez. De pie a la izquierda, el Profesor Fernando León Deloya y al otro extremo el Profesor Juan Arroyo García y enseguida su esposa, la Profesora Antonia Hidalgo de Arroyo. (Fotografía proporcionada por Virgilio de la Cruz Issa.) Fue fundada el 26 de enero de 1936, su primera sede estuvo en la calle de Felipe Berriozábal No 7, entre Madero y Zaragoza. Su creación fue autorizada por el Oficial Mayor de la SEP, Profr. Rafael Molina Betancourt. La ameritada Profesora Romana Arroyo García fue la primera directora y fundadora de esta institución, apoyada por su esposo, el Profesor Fernando León Deloya. Gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Profesor Carlos Carranco Cardoso, se logró comprar en 1941 el predio de la calle Ignacio Zaragoza No 21, y con la aportación económica del Presidente de la República, general

EL CLUB DEPORTIVO SAN LORENZO DE IGUALA

Primeros jugadores del San Lorenzo De izq. a der. (atrás) Miguel Quintero, Prócoro Hernández, "El Conejo", Juan Nava, Melequiades Sánchez, "El Cici" y Margarito Carreto. (Al frente) Martín Guevarín, Ignacio Patillo, Urbano Dorantes, "El Costeño", Manuel "Lette" Carreto y "Lumumba". Nace el 6 de agosto de 1962 y debuta ante el equipo de Campo Morado, siendo su primer Presidente Miguel García Pichardo. Con el tiempo fue uno de los equipos de más tradición, llamado popularmente como "Los Lenchos", logrando en la temporada 1987-88 su primer título de Campeón de Liga de Fútbol de Iguala, imponiéndose al Internacional. Escribo este artículo en reconocimiento a este gran equipo que me formó durante mi juventud como jugador de fútbol amateur y que tuve la satisfacción de disfrutar,  a principios de la década de los 80´s,  el ascenso a la categoría de Primera Fuerza junto  con brillantes compañeros, directivos y porristas, d